Procesos Cognitivos 

24.05.2025

Los procesos cognitivos se encuentran divididos en básicos y superiores. Los procesos básicos como su nombre lo indica son la base para el procesamiento de la información, dentro de estos se encuentran la percepción que corresponde a la interpretación de la información sensorial, la atención, capacidad de enfocarse en determinado estimulo ignorando los otros y la memoria como capacidad para retener y almacenar información.

"Los procesos cognitivos básicos son aquellos que, como la percepción, la atención y la memoria, se pueden producir sin la intervención consciente del sujeto y tienen una raíz biológica" (Viramonte, 2000)

Por otro lado, los procesos cognitivos superiores son mucho más complejos y se desarrollan por medio de la experiencia (a diferencia de los básicos que son inherentes al ser humano). Permiten integrar la información y transformarla para generar nuevos conocimientos y resolver problemas.

Se consideran los procesos cognitivos básicos como punto de partida para los superiores. Por ejemplo, la percepción y la atención para que la memoria la almacene para su uso posterior.

© 2025 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.